Aunque muchas veces solemos encontrar la palabra “siu” traducida como “pequeño”, su significado correcto en esta forma sería el de “joven”, en contraposición a la palabra “daai” que significaría [...]
Para realmente mejorar nuestro cuerpo físico, es imprescindible moverse. En realidad, para ello nos puede servir cualquier actividad física que nos guste y que resulte saludable. Ya sea caminar, [...]
Para la Medicina Tradicional China, el Sanjiao, traducido como triple calentador o tres calentadores, tiene la categoría de órgano/entraña. Pero no existe ninguna correspondencia con ningún [...]
LUOHAN JIBENGONG. La esencia del Luohan qigong ¿Te gustaría aprender una serie de ejercicios que te permitan adquirir las bases del Luohan qigong? ¿Quieres saber la teoría básica del sistema y [...]
Uno de los principales aspectos que con mayor frecuencia afecta de forma negativa en la calidad de vida de las personas es el dolor. El dolor puede tener multitud de orígenes y debería ser [...]
Las artes marciales fueron creadas con una finalidad muy clara y definida; ser efectivas en combate. Todos sus movimientos y técnicas, sus teorías y métodos de entrenamiento iban dirigidos a ser [...]
Una de las cosas que suele llamar mucho la atención a los alumnos que se inician el entrenamiento del Luohan qigong es que en ocasiones respiremos por la boca, y que además, emitamos una serie de [...]
El polideportivo municipal de Ontinyent acogió el primer curso de Chen Taijiquan con el Maestro Chen Yingjun, hijo del GM Chen Xiaowang, venido directamente desde China. La formación estuvo [...]
Chen Yingjun es el segundo hijo del gran maestro Chen Xiaowang. Nació en Chenjiagou en 1976 y comenzó a aprender Taijiquan (Tai Chi) con su padre a la edad de 8 años. Hasta los 14 años, entrenó [...]
En anteriores entradas hemos visto la importancia que tienen las formas o taos dentro de las artes marciales chinas ( WU SHU ). Hemos analizado los objetivos con los que se practican, así como [...]